Entre los días 14 y 30 de marzo de 2017, en el patio de luces de la Excma. Diputación Provincial de Almería, tendrá lugar la exposición LA ALMERÍA INDUSTRIAL: Memoria fotográfica de los Talleres Oliveros. Organizada por ASAFAL, esta muestra pretende recuperar la imagen de la historia de esta empresa…
LA ESTACIÓN DE ALMERÍA Y SU REHABILITACIÓN
El inicio del siglo XXI no fue bueno para el edificio histórico de la estación. Desde el año 2000, tras su cierre para el servicio de viajeros en favor de la nueva e impersonal intermodal, comenzó un lento y progresivo deterioro provocado por el abandono y el nulo uso de…
CONFERENCIA SOBRE LOS TRANVÍAS DE GRANADA
El día 27 de enero de 2017, nuestro compañero Carlos Peña y fundador de AGRAFT (Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril), nos deleitó con una magnífica charla y proyección de las películas que D. Julián de Elejoste filmó en 1970 sobre los tranvías de Granada en los últimos años de…
Rutas de trenes, cables y minas de Almería: El barranco Jaroso y el ferrocarril a Cala de las Conchas.
Han transcurrido 15 años desde que ASAFAL visitó por primera vez el enclave minero del barranco Jaroso, famoso por su filón de galena argentífera y por lo que supusieron para la economía local de la época las numerosas explotaciones que se desarrollaron a raíz de su descubrimiento en 1839. Los…
EXCURSIÓN A LINARES: FERROCARRIL Y PAISAJE MINERO
Dentro del programa de actividades 2016 de ASAFAL, tuvo lugar el día 1 de octubre una salida en grupo hasta la ciudad de Linares, kilómetro cero de nuestra única línea férrea existente en la actualidad. En el Talgo de la mañana partieron 14 asociados para llegar a la estación de…
XVI CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine"
En ASAFAL abordamos la decimosexta edición del Ciclo de Cine Ferroviario en un año muy especial para la asociación, ya que hace unos meses pudimos poner en marcha la nueva sede social para albergar el amplio patrimonio dedicado al mundo del ferrocarril y así poder mostrarlo a quienes se interesen…
VIAJE DE ASAFAL A CANFRANC
Aprovechando la celebración del puente del primero de mayo, un grupo de amigos de Asafal se desplazó hasta la pequeña localidad oscense de Canfranc para poder descubrir su portentosa estación ferroviaria y también la línea que la unía con Pau, en Francia. Este magno enclave, hoy infrautilizado y sin comunicación…
PRESENTAMOS NUESTRA SEDE EN SOCIEDAD
El sábado 4 de junio de 2016 se abrió una nueva etapa en la historia de ASAFAL. Presentamos a la sociedad almeriense el nuevo espacio dedicado al ferrocarril de una provincia con un gran pasado ferroviario, con un presente incierto y que reclama con fuerza subirse al tren de la…
LA MESA DEL FERROCARRIL SE REUNE EN LA SEDE DE ASAFAL
El día 23 de mayo ha tenido lugar en la sede social de ASAFAL la reunión ordinaria de la Mesa del Ferrocarril, de la que nuestra asociación es miembro activo, para dar cuenta a sus integrantes de las últimas gestiones realizadas en pro de la mejora de las comunicaciones ferroviarias…
RUTAS de Trenes, cables y minas de Almería: Colativí – Calares
El domingo, día 15 de mayo, tuvo lugar una ruta de investigación centrada en la minería del hierro de la cara norte de Sierra Alhamilla, y en los sistemas de transporte utilizados para dar salida a los minerales. Bien conocido es el Cable aéreo del Colativí a Casas Fuertes, que…
RUTAS de trenes, cables y minas de Almería: Minas de La Solana en Almócita (alto Andarax)
Coincidiendo con el inicio de la primavera, el pasado domingo día 20, un pequeño grupo de amigos de Asafal se dio cita en Almócita para recorrer el sendero minero que recorre hermosos e inhóspitos parajes de esta pequeña localidad alpujarreña. El sendero se denomina Minas de La Solana – Cacín-…
REHABILITACIÓN DEL MUELLE CUBIERTO DE HUÉRCAL-VIATOR
No deja de sorprender que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias acometa obras de rehabilitación de edificios históricos de estaciones sin uso y, más aún, cuando se trata de un humilde muelle cubierto de mercancías. Lo más “normal” es que ahora estuviéramos anunciando su demolición. Por tal motivo, ASAFAL se siente…
COCHES “COSTA” EN EL DESIERTO DE TABERNAS
Desde 1990, año en el que estuvo circulando el tren turístico “Sureste Exprés” entre Almería y Guadix, no habían vuelto a tierras almerienses los coches “Costa” del Museo del Ferrocarril de Madrid. Pero en esta ocasión no han llegado por su medio natural, esto es, la vía férrea, sino en…
ASAFAL RECIBE EL PREMIO ALCAZABA
La Asociación de Amigos de la Alcazaba, en su novena edición ha otorgado uno de los premios “Alcazaba” a ASAFAL porque, tal y como expuso la presidenta de la asociación promotora, “..defiende nuestro patrimonio ferroviario, denunciando el estado de abandono de nuestra estación de tren o proponiendo recuperar parte del…
EXPOSICIÓN FILATÉLICA: EL FERROCARRIL EN EL SELLO DE CORREOS
Entre los días 14 y 17 de enero de 2016, dentro de los actos de celebración del milenio del Reino de Almería, tuvo lugar la presentación de un sello conmemorativo emitido para esta ocasión, así como la organización por el Grupo Filatélico y Numismático de Almería y A.A. Amigos de…
EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN DEL FC. DE LUCAINENA A AGUAMARGA
ASAFAL ha estado presente en la presentación del documento del mes del Archivo Histórico Provincial de Almería que, en esta ocasión, ha sido el expediente de expropiación de terrenos para la construcción del ferrocarril de Lucainena de las Torres a la ensenada de Aguamarga con motivo de cumplirse 120 años…
XV CICLO DE CINE FERROVIARIO “Un tren de cine”
Un año más, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería acude puntual a su cita otoñal con los seguidores del Ciclo de Cine Ferroviario “Un tren de cine” para compartir con ellos cuatro sesiones variadas y escogidas para todos los gustos. Con esa ilusión, a lo largo del año…
ASAFAL CONTRA EL OSTRACISMO FERROVIARIO DE ALMERÍA
Ante el notable deterioro que sufre el ferrocarril en Almería y el oscuro porvenir que se vislumbra en este medio de transporte tan esencial para la sociedad, ASAFAL pide unas actuaciones que inviertan la tendencia y saquen a esta provincia de su ostracismo ferroviario. el cual repercute negativamente en su…
ALMERÍA – LORCA – ÁGUILAS
No, no es que se haya puesto en servicio la línea ferroviaria que una Almería con el corredor mediterráneo y ASAFAL la haya recorrido en un flamante tren. ¡Qué más quisiéramos los que habitamos en esta esquina de la península! A falta de tren hasta Lorca, el día 23 de…
UN CAMBIADOR SIN USO PARA ALMERIA
Hacia finales de año, según las previsiones del Ministerio de Fomento, la línea de Alta Velocidad Antequera-Granada permitirá una nueva e importante reducción de los tiempos de viaje del transporte ferroviario entre Granada y ciudades como Málaga, Córdoba, Sevilla o Madrid. En ese mismo momento, Almería volverá a registrar un…
LAS LOCOMOTORAS ORENSTEIN UND KOPPEL DEL PUERTO DE ADRA
En 1934 el ingeniero director de la Junta de Obras del Puerto de Almería, Eusebio Elorrieta, encarga al fotógrafo almeriense Domingo Fernández Mateos un reportaje de las distintas obras que se desarrollan en esos momentos en el puerto de Adra y de la maquinaria existente. De entre esas imágenes destaca…
UN PEDAZO DE HISTORIA FERROVIARIA: D. Antonio Sevillano entrega a ASAFAL un cartel original de la llegada del ferrocarril a Almería en 1899
Durante la segunda proyección del XIV Ciclo de Cine Ferroviario “Un tren de cine”, que tuvo lugar el día 14 de noviembre de 2014, D. Antonio Sevillano, presentador de la sesión, hizo entrega a ASAFAL de un cartel original que anunciaba la celebración de los actos festivos por la llegada…
LA AMENAZA DEL TRANSBORDO
El trazado actual del ferrocarril en Almería nos dibuja en el mapa de España como si fuéramos una isla, ya que el tiempo medio que invierten los trenes con Madrid-Atocha es de 6h.19’ y con Sevilla de 5h.42’. ¿Qué están haciendo nuestros gobernantes para mejorar esta situación? A corto plazo,…
Traslado del vagón J2 a Doña María
El vagón J2 que ASAFAL tenía estacionado en los talleres de la estación de Almería ha sido trasladado hasta la localidad de Doña María. El día 7 de noviembre se realizaron las tareas de carga a un camión góndola para llevarlo por carretera hasta el lugar definitivo de ubicación. El…
XIV CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine"
Es otoño y estamos en noviembre, luego tenemos Ciclo de Cine Ferroviario. Sí, ya se asocia esta estación del año y el mes con las proyecciones de películas de temática ferroviaria que la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL FERROCARRILDE ALMERÍA (ASAFAL) viene ofreciendo al público almeriense desde el año 2001. En…
UNA VISITA A LA UNIÓN, SUS MINAS Y FERROCARRIL
La reciente apertura del Parque Minero de La Unión, en la vecina Región de Murcia, y el ferrocarril de vía estrecha de Cartagena a Los Nietos, era una atractiva propuesta para realizar una salida y conocer la historia ferroviaria y minera de esta zona. Con ese objetivo, varios miembros de…
NUEVA DISPOSICIÓN DE LAS VÍAS DE LA ESTACIÓN DE ALMERÍA
Desde el mes de marzo de 2014 se están realizando trabajos en el haz de vías de la estación de Almería para adaptarlas al proyecto acordado entre ADIF y el Ayuntamiento de Almería. Se trata de liberar espacio del uso ferroviario para la construcción de un parque público, dejando reducida…
EL AVE DE ALMERÍA EN COMA INDUCIDO
Ya lo decía el Diario de Almería el pasado domingo: el AVE Murcia-Almería está en coma inducido. O sea, que se ha paralizado todo hasta el desenlace de las elecciones generales de 2015 y lo que decida el nuevo huésped de Moncloa. Por desgracia para nuestra provincia, las obras en…
DE MURCIA-ZARAICHE A CARAVACA DE LA CRUZ (II) Un recorrido en bicicleta por donde pasaban los trenes
Un año después de iniciar el itinerario del antiguo FC de Murcia a Mula y Caravaca, interrumpido por unos funestos pinchazos que nos obligó a regresar para evitar la noche, nos dispusimos a completar el trayecto pendiente entre Bullas y Caravaca de la Cruz. Apenas 20 km. por una explanación…
XV HABAS FERROVIARIAS EN LA ESTACIÓN DE DOÑA MARÍA – OCAÑA
El domingo 16 de Marzo de 2014 tuvo lugar la edición XV Habas Ferroviarias en la estación de Doña María – Ocaña, estación con un gran historial ferroviario en la provincia de Almería por el paso de sus famosos trenes del mineral de hierro traccionados por las Alco 1300 en…
ASAFAL EN LA FIESTA DEL PATRIMONIO
El viernes 31 de enero de 2014, en la Casa de las Mariposas de Almería, tuvo lugar la fiesta del patrimonio que todos los años organiza la Asociación de Amigos de la Alcazaba para premiar a las personas, organizaciones e instituciones que se hayan destacado por su defensa en la…
EXCURSIÓN A LA VÍA VERDE DEL HIERRO
El sábado 23 de noviembre ASAFAL organizó una excursión a la Vía Verde del Hierro, que discurre por el trazado del tramo clausurado entre Guadix y Almendricos a su paso por el término municipal de Serón (Almería). La reciente rehabilitación del edificio de viajeros de la estación de esta localidad…
XIII CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine"
El Ciclo de Cine Ferroviario, “Un tren de cine” presenta su decimotercera edición ininterrumpida para seguir ofreciendo al público almeriense una serie de películas de distintos años y países con la temática ferroviaria como base de todas ellas e introducidas por las personas invitadas que nos darán su visión particular…
UN RECORRIDO POR LAS ESTACIONES DE LA LÍNEA DE LINARES A ALMERÍA
El pasado 17 de Agosto, tal como anunciamos, llevamos a cabo una visita a las estaciones de la linea férrea Almería – Linares. Según lo previsto, nos reunimos en la Estación de Almería y desde allí partimos rumbo a la Estación de Fiñana. Visitamos todas las estaciones de la linea…
UN PASEO EN CAMELLO
Hubo una época, durante los años 80 y 90, en la que se iba a Granada en un “camello”, los célebres automotores diesel de la serie 592 que tan buenos recuerdos nos traen a más de un aficionado. Sin embargo, el progreso trajo consigo la sustitución progresiva por otro material…
DE MURCIA-ZARAICHE A CARAVACA DE LA CRUZ (I) Un recorrido en bicicleta por donde pasaban los trenes
En los primeros días de la primavera de 2013 dos aficionados a los trenes y al ciclismo decidimos aventurarnos por el trazado de un viejo ferrocarril que no tuvo mucha suerte en su corta vida de existencia. En 1933 se inauguraba, con toda la pompa y ceremonia que se estilaba…